I M O
DE
INSTITUTO
MUNDIAL
ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN ENTENDIDA COMO CIENCIA NATURAL

PERFIL DEL ORGANIZADOR
NOMBRE:
ORG ANTONIO J. DE ROSENZWEIG
INGRESO:
FUNDADOR
FIGURA:
COORDINACIÓN ALTAS ESPECIFICACIONES
ESPECIALIDADES:
ORGANIZACIÓN EVENTOS ALTAS ESPECIFICACIONES, ORGANIZACIÓN MASIVA, COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, ORGANIZACIÓN CELULAR, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL, ORGANIZACIÓN PERSONAL, ORGANIZACIÓN DE PAREJA Y FAMILIAR.
GLOBAL
ANTONIO J. DE ROSENZWEIG HA ORGANIZADO EN TODO EL CONTINENTE AMERICANO Y EUROPEO; TIENE EXPERIENCIA COORDINANDO EQUIPOS EN ASIA.
ALACANCES
MENCIONES:

Fundador del Instituto Mundial de Organización
Primero en proponer la Organización como una ciencia natural que estudia el comportamiento de los fenómenos evolutivos en el universo en función a enfoques de continuidad.
Autor de:
-
Comunicación Organizacional
-
Organización Comunitaria
-
Matemáticas Aplicadas a la Organización
-
Organización Celular
-
Organización Civil para Desastres.
-
Definición de Desastre
-
Escala Universal de Magnitud de Desastre
-
Pirámide de Prioridades Organizacionales
-
Plataforma Filosófica del Pensamiento Organizacional
-
Sistema de Planeación por Condiciones
-
Árbol de Clasificación de Desastres
-
Definición de Estado de Consciencia
TRAYECTOTRIA ACADEMICA
FECHA
CURSO - ACTIVIDADES - EVENTOS
CALIFICACIONES
2005
ESTRUCTURACIÓN ACADÉMICA DEL INSTITUTO TRAS EL TSUNAMI EN ASIA.
2006
ESTABLECIMIENTO DEL OBJETO Y SUJETO DE LA ORGANIZACIÓN COMO DISCIPLINA PROFESIONAL Y CIENCIA NATURAL
2007
NACIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES DE ORGANIZACIÓN; PLATAFORMA FILOSÓFICA DEL PENSAMIENTO ORGANIZACIONAL; TEORÍA DE ORGANIZACIÓN SECUENCIAL.
2008
NACIMIENTO DE TÉCNICAS ORGANIZACIONALES FUNDAMENTADAS EN COMPORTAMIENTOS MOLECULARES: ORGANIZACIÓN CELULAR; MATRICES ORGANIZACIONALES; MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ORGANIZACIÓN.
2009
NACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA DE PENSAMIENTO ORGANIZACIONAL: PIRÁMIDE DE PRIORIDADES ORGANIZACIONALES; ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES UNIVERSALES.
2010 - 2013
DESARROLLO DE TÉCNICAS AVANZADAS DE ORGANIZACIÓN: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL; ORGANIZACIÓN COMUNITARIA; COEFICIENTE DE ORGANIZACIÓN; GLOBAL ORGANIZATION METHOD.
2014
APLICACIÓN PRÁCTICA EN RETOS GLOBALES, DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL ENTENDIDO COMO DISCIPLINA DE CONOCIMIENTO HUMANO.
2015 -2017
MODIFICACIÓN A DEFINICIONES EXISTENTES SOBRE ORGANIZACIÓN; ESCALA UNIVERSAL DE MAGNITUD DE DESASTRES; MÉTRICAS ORGANIZACIONALES; MODELOS DE PREDICCIÓN CON BASE EN TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN. ACTIVACIÓN DEL INSTITUTO DENTRO DE FOROS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES ONU - OCDE.
2018
ACADEMIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL; PRODUCCIÓN DE PRIMEROS CURSOS EN LÍNEA SOBRE ORGANIZACIÓN.
TRAYECTOTRIA PROFESIONAL
CURSO - ACTIVIDADES - EVENTOS
1990
PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIÓN III VISITA PASTORAL DE S.S. JUAN PABLO II A MÉXICO
ENCUENTRO JUVENIL EN SAN JUAN DE LOS LAGOS
1990 - 1999
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES, DEPORTIVOS Y RECREATIVOS
1990 - 1999
ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE TRASLADOS DE LA IV VISITA PASTORAL DE S.S. JUAN PABLO II A MÉXICO.
2000 - 2013
ORGANIZACIÓN DE CERCA DE 1,000 EVENTOS CORPORATIVOS DE DIFERENTES TIPOS (CONGRESOS, CONVENCIONES, LANZAMIENTOS, CAMBIO GLOBAL DE CULTURA ORGANIZACIONAL, INCENTIVOS, FERIAS Y EXPOSICIONES, DISEÑO PARA SISTEMAS DE CAPACITACIÓN POR COMPETENCIAS), PARA DIFERENTES COMPAÑÍAS TRASNACIONALES EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO; ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PARA EMBAJADAS Y SERVICIOS DIPLOMÁTICOS; ORGANIZACIÓN DE CUMBRES DE ESTADO.
ORGANIZACIÓN DE LAS CUMBRES DE GÉNERO APEC 2002
ESTUDIO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DE SOLUCIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DE DESASTRE: TSUNAMI, ASIA 2004; HURACÁN KATRINA, WILMA, STAN EN 2005; TERREMOTOS EN HAITÍ, CHILE 2010; BROTE DE ÉBOLA EN ÁFRICA 2013.
2013 - A LA FECHA
MAESTRO EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS DEL INSTITUTO MUNDIAL DE ORGANIZACIÓN; ASESOR EN TEMAS DE ORGANIZACIÓN PARA EMPRESAS, GOBIERNOS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES.